![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiimBArNtayMWVa108F4v045vDhqa_2RWbnR6trjx-MGkoCNPc_UocGBruJFTGJe8ss-JrmI5m_r8nt_nuJimNjJocfDKabWhGTRXFTSH8HmTDW7XCpbseKUHN9O75rGg3ObEK42aimsFE_/s320/%25C3%25ADndex.jpeg)
Un cortafuegos es una parte de un sistema o una red que esta diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permite al mismo tiempo comunicacioes autorizadas.
Se trata de un dispositivo o cunjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar , cifrar, descifrar, el tráfico entro los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.
Los cortafuegos pueden ser en hardware o sftware, o una combinación de ambos. Los cortafuegos se utilizan para evitar que los usuarios de internet no autorizados tengan un acceso a redes privadas conectadas a Internet.Todos los mensajes que entre o salgan de la intranet, pasan através del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea aquellos que no cumplan los criterios de seguridad especificos. Tambien es frequente conectar al cortafiegos a una tercera red, llamada (zona delimitada), en la que se ubican los servidores de la organización que deben permanecer accesibles desde la red exterior.
Un cortafuegos añade una protección o una seguridad a la red.
Pulsa aquí para ver una presentación
Sheila Martínez García
No hay comentarios:
Publicar un comentario